¿Quiénes somos?
Grupo Unión empresa multilatina constituida desde 1985, cuenta con una amplia experiencia en soluciones integrales en servicios y comercialización de productos para los sectores de Energía, Tecnología y Comunicación.
Más de 30 años de experiencia construida bajo las más estrictas políticas de calidad y respeto del cumplimiento de las normas nacionales e internacionales, con apego a la excelencia, siempre buscando cumplir con los compromisos con nuestros grupos de interés, brindando altos cánones de confianza, calidad, seriedad y profesionalismo.
Misión
En UNIÓN del talento y el conocimiento, brindamos soluciones innovadoras e integrales en las diferentes áreas de la ingeniería, generando confianza para ser elegidos por clientes, proveedores y demás grupos de interés.
Visión
Como grupo Empresarial Multilatino, consolidarnos como una de las mejores empresas en los mercados donde operamos.


En unión
todo es posible
SOSTENIBILIDAD
SERVICIO
CONFIANZA
En unión
todo es posible
SOSTENIBILIDAD
SERVICIO
CONFIANZA
Políticas corporativas

Política de responsabilidad
social empresarial

Política de seguridad y
salud en el trabajo

Política de seguridad vial

Política proveedores y
contratistas

Política de calidad

Política ambiental
Políticas corporativas

Política de responsabilidad
social empresarial

Política de seguridad y
salud en el trabajo

Política de seguridad vial

Política proveedores y
contratistas

Política de calidad

Política ambiental
Información
Corporativa

Francisco Alberto Zapata
Abogado Especializado en Derecho
administrativo, legislación ambiental y
experto nacional en minería.

Jesús Efraín Ossa Gómez
Ingeniero Eléctrico de la Universidad
Tecnológica de Pereira y Presidente de la
compañia Grupo Unión (Unión Electrica
S.A.) Desde 1991 hasta la actualidad.

Información
Corporativa

Francisco Alberto Zapata
Abogado Especializado en Derecho
administrativo, legislación ambiental y
experto nacional en minería.

Jesús Efraín Ossa Gómez
Ingeniero Eléctrico de la Universidad
Tecnológica de Pereira y Presidente de la
compañia Grupo Unión (Unión Electrica
S.A.) Desde 1991 hasta la actualidad.

Historia
1985
Inicio de actividades de comercialización de productos eléctricos.
1992
Se crea la división de Ingeniería como una respuesta ante las necesidades del mercado, de diseño y ejecución de obras para el sector eléctrico.
1995
Se amplía el portafolio de productos y servicios al ingresar actividades de diseño y ejecución de obras del sector de telecomunicaciones, ofreciendo las tecnologías de cableado estructurado y networking
1998
El Grupo se afianza en el sector eléctrico logrando importantes vínculos comerciales con las empresas de servicios públicos.
Se comienza el estudio de nuevas tecnologías “Fibra Óptica, Seguridad Electrónica, y Banda Ancha”
2000
Se abre una oficina en la ciudad de Miami (Estados Unidos), para optimizar los procesos de logística internacional para Suramérica, Centroamérica y el Caribe.
2002
Se inaugura la sucursal de Ecuador en 2002 con proyectos de Seguridad Electrónica y Vigilancia Ciudadana.
2003
Se abre la sede de la ciudad de Bogotá para consolidar la oferta comercial a las empresas de Servicios Públicos, Sector Industrial, Educación, Retail y Construcción.
2004
Se logra la certificación ISO 14001 y OHSAS 18001
2006
Dentro de la política de expansión internacional de la compañía se hace presencia en Perú y Nicaragua.
2009
Con la adjudicación del proyecto del SIES-M la compañía abre las posibilidades de integrar Ingeniería civil a la propuesta llave en mano existente.
El 12 de junio de 2009, Unión Eléctrica S.A., fue admitida al acuerdo de reorganización empresarial establecido por la ley 1116 de 2006.
2013
Nos hemos enfocado a estabilizar las tecnologías apropiadas, buscando que la experiencia de proyectos generen valor a nivel socioeconómico.
2016
Nos posicionamos en proyectos llave en mano (EPC) de subestaciones eléctricas.
2021
Nos posicionamos y consolidamos en la prestación de servicios de energía y telecomunicaciones
Historia
1985
Inicio de actividades de comercialización de productos eléctricos.
1992
Se crea la división de Ingeniería como una respuesta ante las necesidades del mercado, de diseño y ejecución de obras para el sector eléctrico.
1995
Se amplía el portafolio de productos y servicios al ingresar actividades de diseño y ejecución de obras del sector de telecomunicaciones, ofreciendo las tecnologías de cableado estructurado y networking
1998
El Grupo se afianza en el sector eléctrico logrando importantes vínculos comerciales con las empresas de servicios públicos.
Se comienza el estudio de nuevas tecnologías “Fibra Óptica, Seguridad Electrónica, y Banda Ancha”
2000
Se abre una oficina en la ciudad de Miami (Estados Unidos), para optimizar los procesos de logística internacional para Suramérica, Centroamérica y el Caribe.
2002
Se inaugura la sucursal de Ecuador en 2002 con proyectos de Seguridad Electrónica y Vigilancia Ciudadana.
2003
Se abre la sede de la ciudad de Bogotá para consolidar la oferta comercial a las empresas de Servicios Públicos, Sector Industrial, Educación, Retail y Construcción.
2004
Se logra la certificación ISO 14001 y OHSAS 18001
2006
Dentro de la política de expansión internacional de la compañía se hace presencia en Perú y Nicaragua.
2009
Con la adjudicación del proyecto del SIES-M la compañía abre las posibilidades de integrar Ingeniería civil a la propuesta llave en mano existente.
El 12 de junio de 2009, Unión Eléctrica S.A., fue admitida al acuerdo de reorganización empresarial establecido por la ley 1116 de 2006.
2013
Nos hemos enfocado a estabilizar las tecnologías apropiadas, buscando que la experiencia de proyectos generen valor a nivel socioeconómico.
2016
Nos posicionamos en proyectos llave en mano (EPC) de subestaciones eléctricas.
2021
Nos posicionamos y consolidamos en la prestación de servicios de energía y telecomunicaciones
Responsabilidad
social empresarial
Responsabilidad
social empresarial
En Grupo Unión entendemos la Responsabilidad Social Empresarial como la gestión solidaria de la organización frente al impacto que sus decisiones y actividades ocasionan en la comunidad y en el entorno, a través del cumplimiento de la normatividad y la legislación aplicable a su actividad, adoptando comportamientos éticos y claros, que tomen en cuenta las expectativas de las diferentes partes, que tiendan al desarrollo sostenible y mejoramiento de calidad de vida de los integrantes de sus grupos de interés.
Proceso Regulatorio
Grupo Unión está comprometido en liderar en forma permanente una política empresarial seria y transparente, guiada por principios de rectitud y honestidad, comprometida con el desarrollo económico de las comunidades de influencia de su proceso productivo, bajo un estricto respeto por la legislación Nacional e Internacional donde la compañía opere; acoge este código de conducta que es igualmente aplicable a todos los empleados.
El Grupo Unión ha dirigido sus esfuerzos para dar cumplimiento a lo requerido por la Superintendencia de Sociedades, en la política de Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo adoptada por el Grupo Unión.
El Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo considera como pilares de su aplicación los siguientes aspectos:
- Conocimiento de Clientes, Proveedores y Empleados.
- Capacitación y concientización respecto a los impactos que generaría para la Organización la materialización del Riesgo del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
- Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF)
Unión Eléctrica S.A., fue admitida a trámite de Negociación de Emergencia de un acuerdo de reorganización en los términos del Decreto Legislativo 560 de 2020, Decreto 842 de 2020 y Ley 1116 de 2006, de conformidad al Auto No. 2023-01-486037 del 31 de mayo de 2023 emanado de la Superintendencia de Sociedades; providencia que puede observarse ingresando aquí







